Silvia Laura Rodriguez

Formación académica:

  • Coach Ontológico Personal, egresada del Instituto de Transformación y Coaching, con el aval de la Asociación Argentina de Profesionales del Coaching, en el año 2012.
  • Profesora de Enseñanza Media y Superior en Historia, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en el año 2011.
  • Licenciada en Historia, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en el año 2012.
  • Especialización en China Contemporánea, en la Universidad de Lanús (en curso actualmente) .

Estudios complementarios de Coaching

  • Clínica de Coaching : Coacheando con Mapas Integrales de la Emocionalidad , Crear Contextos, Profesor Marcelo Krynsky, Julio de 2015.
  • Didacta “Taquion”, facilitadora del Juego: “TAO”, para el desarrollo de recursos de comunicacionales y de liderazgo personal, febrero de 2017.
  • Curso de Storytelling, para la incorporación de herramientas narrativas que permitan crear vínculos de calidad en el ámbito personal y laboral. Empowering Influence, agosto 2018.
  • Didacta de la formación “Nosotras las Diosas”, para obtener herramientas que permitan diagnosticar y desarrollar cualidades, energías y sabidurías provenientes de los arquetipos femeninos, diciembre de 2019.
  • Didacta de la formación “ El Fénix,”para aprender a transformar el dolor, renaciendo en sí, conectando a su vez con la energía de superación y la capacidad de resiliencia.
  • Didacta de la formación “La Frontera”, para desarrollar una estrategia que permita destrabar las creencias limitantes y poder avanzar en la vida.  

Experiencia laboral:

– 2000 Ayudante de Trabajos Prácticos en la Cátedra del Ciclo Básico Común, “Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado”, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires.

– 2001 Profesora de Historia en la Escuela Nacional de Enseñanza Media “Presidente Santiago Derqui”

– 2016 Docente -Tallerista del Programa de Formación de Dirigentes en Gestión Pública y Social de la Universidad de Lanús y el Instituto Patria.

– 2017 Docente “Taller: Género. Una perspectiva política” (marzo/abril – Frente Feminista de La Matanza)

– 2017 Tallerista del “Seminario Internacional de Geopolítica Manuel Ugarte” (marzo/mayo- CENACK – IDEAL)

– 2017 Docente del Curso “Proyectos dominantes en América Latina 1960-2017. Una historia en disputa” (abril – Sindicato ATE Neuquén)

-2019 Coautora, cocoordinadora y docente del curso de formación virtual: “Comunicación: disputa, poder y acumulación” (julio – octubre Brasil)

Áreas de investigación: El Sistema Capitalista y la crisis de 1975; La estructura dependiente de América Latina; Desarrollo y políticas públicas; Geopolítica y minerales del Siglo XXI: el grafeno.

Otras informaciones de interés:

  • Investigadora del Grupo de Trabajo CLACSO “Geopolítica, integración regional y Sistema Mundial”, desde agosto de 2016 y continúa.
  • Investigadora del Grupo de Trabajo CLACSO “Nuevas perspectivas sobre el desarrollo en América Latina y Política Pública” ( junio de 2014 – noviembre 2018).
  • Colaboradora en investigaciones y actividades de Prensa dentro del CEMOP – CIGES, desde julio 2011 y continúa.
  • Organizadora de actividades de Prensa para eventos de UNASUR en Argentina (2013-2014)

Publicaciones:

-“La Crisis del Sistema Capitalista en 1975: Historia de lo no anunciado. Análisis crítico de la corriente neomarxista dentro de la Escuela de la Dependencia: Vania Bambirra, Theotonio dos Santos y Ruy Mauro Marini”, (Síntesis) en: http://jornadaseconomiacritica.blogspot.com/p/listado-de-trabajos-que-se-presentaran.html

“El Proceso actual de América Latina: ¿Una nueva oportunidad para la Teoría Marxista de la Dependencia?, enhttp://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones97/Nota12.pdf

-“América del Sur: crisis mundial, desarrollo y economía social” en Desarrollo: prácticas y discursos emergentes en América Latina, CLACSO, Libros. http.//www.clacso.org./librerialatinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=1091&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1055

– “ Geopolítica del Grafeno” https://politica-china.org/areas/sociedad/xi-sei-geopolitica-del-grafeno